DEBES SABER QUE ...
La Eurocámara aprueba por mayoría absoluta que la UE deje de financiar la tauromaquia
¿ QUÉ ES “EliteVeterinaria.org” ?
Es una iniciativa SIN ANIMO DE LUCRO con el objetivo que veterinarios generalistas o propietarios de animales domésticos que les interese nuestra ayuda, en el caso de encontrarse con PATOLOGIAS CRITICAS y CASOS COMPLEJOS, y no sepan a quien derivar o a que profesional acudir, puedan localizar veterinarios con alta experiencia y medios para el abordaje de una patología crítica. Todo ello valorado a través del equipo de consultores de “EliteVeterinaria.org” formado por veterinarios de reconocido prestigio que analizarán conjuntamente el caso, con el fin de recomendarles centros o veterinarios referentes, los cuales por su formación, experiencia y medios los consideren de forma totalmente objetiva como más adecuados para atender la patología actual.
info@eliteveterinaria.org
REFLEXIONES DE UNA DE NUESTRAS VOLUNTARIAS: MELI
Veréis, hace unos días, caminando por Cibeles, vi a un mendigo que tenía un perrito tipo mix podenco con labrador, idéntico a una perrita que yo recientemente había tenido acogida. Así que, nada más verlo, me tiré como loca al suelo para jugar con él, hacerle alguna carantoña y si podía, darle alguna chuche.
El perrito, super cariñoso, me correspondió enseguida y fue entonces cuando el dueño me empezó a contar la historia de que lo tenía sin vacunar desde el 2015 (no puede pagarlo, lógicamente) y que la policía le había dado 2 días de plazo para hacerlo. En caso contrario, el perrete le sería retirado (con el consiguiente envío a la perrera, imagino). A mi me saltaron todas las alarmas y rápidamente empecé a preguntarle: pero ¿cómo puede ser?, ¿estás seguro? Vamos a ver ¿dónde tienes los papeles del perro?. El chico me enseñó la cartilla, el justificante del RIAC, etc…. Y efectivamente, el perrito llevaba casi 2 años sin vacunar de la rabia.
Ni corta ni perezosa, cogí todos los datos de la veterinaria y le dije: “Por favor, mañana sin falta le llevas a vacunar, que yo voy a hablar con tu veterinaria y te voy a pagar la vacuna y todo lo que necesite el animal. Pero por favor, no dejes de hacerlo”. El mendigo se quedó muy contento y me prometió que así lo haría.
Al rato, llamé a la veterinaria y en efecto, tenía la ficha del perro, le conocía perfectamente y se acordaba de él y de los dueños, que llevaban mucho tiempo sin pasar por la clínica. Cuando le expliqué que yo estaba dispuesta a hacerme cargo de los gastos del perrito, me dijo que ”de ninguna manera, que a ella no le importaba atenderlo y vacunarlo de forma totalmente gratuíta”. Mira, me dijo “este dinero, si quieres, lo empleas en ayudar a otros perros, que hay muchos necesitados, que de verdad que no me importa….” . Y así ha sido, Trueno ya está vacunado, revisado y tan feliz.
Así que estoy muy contenta, entre otras cosas, porque fue providencial que yo pasara esa tarde por allí y me pusiera a jugar con el perrete. Tal vez, en otro caso, el pobre hubiera acabado en La Fortuna.
Y esto es lo que os quería contar, para que, conociendo historias con final tan feliz como esta, todos nos sensibilicemos y veamos que, solamente haciendo pequeñas obras de caridad, a veces sin saberlo, estamos contribuyendo a salvar una vida. Hay muchísimos perretes por ahí esperando que, de alguna manera, llegue un rayo de esperanza para sus tristes vidas.
Gracias por leer mi historia.
LEY 4/2016
A partir del viernes cuidado en la Comunidad de Madrid con perder nuestros animales de compañía.
Si lo perdemos, con la nueva ley estamos obligados a comunicarlo al RIAC antes de 72 horas, pero además deberemos presentar denuncia en ese mismo plazo.
Que ocurre si no lo hacemos......
Según el art.4 definición 4ª, será considerado Animal Abandonado y de ello resulta que estamos cometiendo una infracción muy grave, que conlleva una sanción entre 9.001 a 45.000 euros, dependiendo de su graduación.
Que debemos hacer antes de 72 horas para evitar sustos innecesarios:
1º Llamar a RIAC y comunicar la pérdida o sustracción.
2º Poner denuncia en Guardia Civil, Policía Local o Registro del Ayuntamiento.
GUARDIA CIVIL
Al tratarse de una denuncia administrativa, puede darse el caso de que no quieran recogernos la denuncia en Guardia Civil. Si se trata de una sustracción, están obligados a recogerla, puesto que ya estamos hablando de un ilícito penal.
Suponiendo que no podemos ponerla, que no cunda el pánico.....
POLICÍA LOCAL
Es competencia del Ayuntamiento, pero la forma de dar conocimiento al mismo, se puede articular de diferentes maneras y no necesariamente mediante la Policía, aunque sea lo más lógico. Va a depender de cada Ayuntamiento, en el caso de Guadarrama si que lo va a recoger la Policía Local (24 horas). Llegaremos a las dependencias policiales y aportaremos el mayor número de datos posibles, si tenemos fotografías del animal mejor todavía, cartillas, etc... Recordad que nos tienen que dar una copia de la denuncia, que es la que nos va a salvar de una posible sanción de la Comunidad de Madrid.
Si la Policía Local también se desentiende, nos queda el último recurso que nunca falla.
REGISTRO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO
Suelen abrir de lunes a viernes de 8 a 15 horas, en algunos sitios los sábados y en otros por las tardes. Allí se registran absolutamente todos los documentos que queramos dirigir al ayuntamiento y nos van a dar una copia con el sello de que lo hemos presentado. Cogeremos el formulario de instancia que tengan o lo llevaremos redactado de casa. En el documento pondremos todos nuestros datos personales (DNI, nombre, apellidos, domicilio, etc) además haremos un pequeño relato donde contaremos que somos propietarios del animal.... con nombre.... con número de identificación...... y que el día...... a las.....horas lo hemos perdido.
Con cualquier de estos tres sistemas, tendremos una copia oficial y acreditaremos administrativamente que no hemos abandonado a nuestro animal de compañía.
IMPORTANTE!!! las falsas denuncias de sustracción son delito, que nadie coja atajos, que pueden salir muy caros.
ENTREVISTA RADIOFONICA A LA PRESIDENTA DE NUESTRA ASOCIACIÓN. (minutos 10 a 33) pincha en el boton para escucharla.
SEPRONA
Nos animan, a que todos como ciudadanos cumplamos con nuestro deber y con la legalidad, y que ante situaciones de maltrato animal presentemos denuncia, pudiendolo hacer en:
http://www.guardiacivil.es/…/
Como meter a un gato en un transportín
Portal de ayuda a los animales y en concreto a asociaciones y refugios dedicados a la recogida, guarda, cuidado y puesta en adopción a nivel nacional. Es para dar voz y difusion. www.adopcionesdemascotas.com/
Necesidades de las ONG : alimentos, material de abrigo, voluntariado, etc.. hacesfalta.org
CONOCE MÁS A CERCA DE LA MANIFESTACIÓN Y DEL MOVIMIENTO CREADO EN CONTRA DE LA NUEVA LEY DE CAZA aqui debajo, y descargatelo si quieres
Compañeros/as:
La futura Ley de Caza que COSPEDAL Y SU GOBIERNO PRETENDEN aplicar en Castilla la Mancha es a todas luces una pretensión de convertir esta región en un emporio para las actividades cinegéticas sin medida ni control, atropellando los derechos básicos de los ciudadan@s que queremos libremente disfrutar de nuestro entorno ya sea paseando, en bicicleta o con nuestros ANIMALES, sin correr el riesgo de ser disparad@s O EXPULSADOS DEL CAMPO
La Plataforma contra la Ley de Caza CLM, conformada por más de 40 entidades diversas (ecologistas, ciclistas, animalistas, asociaciones ciudadanas, agentes forestales, empresas y asociaciones ecoturísticas y más) y que ha recogido ya 117.000 firmas contra la ley en Change ( http://goo.gl/8hsoR6) hace un llamamiento A NIVEL ESTATAL a la asistencia masiva a la manifestación que tendrá lugar el próximo SABADO 21 de febrero en Toledo a las 17.00h desde el Parque de la Vega hasta la Plaza de Zocodover.
Puedes informarte de todo en el evento de Facebook, ayudando, invitando A TUS CONTACTOS y compartiendo (bajo la foto principal en la pestaña Invitar)
https://www.facebook.com/events/864861990230669
CONSULTA TAMBIÉN NUESTRO BLOG CON TODAS LAS NOVEDADES https://stopleydecaza.wordpress.com/ Bájate el cartel de la convocatoria y distribúyelo. Y si nos mandas tu foto con el cartel que puedes descargar en del blog al email stopleydecaza@gmail.com estarás en el carrusel de tod@s los que queremos que no privaticen la naturaleza y luchamos por los derechos de los animales y los nuestros.
AQUÍ ENLACE DIRECTO A SECCIÓN DE DESCARGA:
https://drive.google.com/file/d/0B7klu2cngNTDcTFTVTQ1cm1ZbDg/view?usp=sharing
Además aquí encontrarás cómo llegar al punto de partida con coordenadas GPS y plano zonal con parkings públicos y estaciones de autobús y renfe.
Mapa: https://stopleydecaza.wordpress.com/como-llegar/
Es el momento de que tod@s demostremos que NO queremos esta ley del medievo.
¡Tuitea #STOPLeydeCaza, y que empiece la batalla!